Pitchings en la SGAE: Presentación de los Proyectos Finales del Máster en Dirección y el Máster en Dirección de Fotografía

Ayer por la mañana, los alumnos del Máster en Dirección y Puesta en Escena, junto con los del Máster en Dirección de Fotografía, realizaron los pitchings profesionales de sus proyectos finales en el edificio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Durante la jornada, los estudiantes presentaron sus propuestas ante un jurado formado por profesionales del sector: la Directora de la Academia del Cine Catalán, Laia Aubia, y la Coordinadora de la Residencia de Guiones, Mariona Claveria, junto con varios miembros del profesorado de los másters de ECIB: Pere Alberó, Pep Garrido, Xesc Cabot, Sergi Pérez, Gabriel Campoy y Mouly Molist.
También estuvieron presentes los alumnos del Máster en Diseño de Sonido Cinematográfico, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas narrativas en las que están trabajando sus compañeros. Este encuentro fomenta la colaboración entre especialidades y contribuye a establecer las bases de los equipos creativos que desarrollarán conjuntamente los proyectos finales.
A diferencia de los pitchings realizados el pasado mes de enero en la escuela, esta sesión se caracterizó por la presentación conjunta de los directores y guionistas con sus respectivos directores de fotografía. Esto permitió ofrecer una visión más global del proyecto, abordando tanto el enfoque narrativo como las decisiones estéticas y visuales, así como el estado actual de la producción.
Cada presentación concluyó con una ronda abierta de preguntas, durante la cual el jurado pudo profundizar en determinados aspectos del proyecto, cuestionar ciertas decisiones y ofrecer orientaciones que ayudarán a los estudiantes a consolidar sus propuestas de cara a la fase de rodaje.
Estas sesiones no solo permiten a los alumnos poner en práctica sus habilidades comunicativas y creativas, sino que también suponen una oportunidad para recibir feedback constructivo y directo por parte de profesionales con amplia experiencia en la industria. Son esenciales para acercar a los estudiantes a las dinámicas del sector profesional y para entrenarlos en una de las habilidades más importantes del mundo audiovisual: saber defender un proyecto de forma clara, convincente y visualmente coherente. Además, refuerzan el sentido de comunidad y de colaboración entre los distintos perfiles creativos, algo clave en cualquier producción cinematográfica.